Argentina tuvo el mayor crecimiento en inversión publicitaria digital en América Latina en 2022, con un aumento del 64 por ciento en inversiones en anuncios en línea en comparación con el año anterior.
Los presupuestos publicitarios de Latam han experimentado un cambio acelerado en su inversión, desde los inicios de la pandemia, las empresas han aumentado el uso de los dispositivos publicitarios digitales.
Leer también: Herramientas que mejoran la interacción con los usuarios en WhatsApp
Los ingresos por publicidad digital aumentaron un 22%, hasta alcanzar un share de mercado del 52%, aunque todavía por debajo del promedio mundial del 67%.
En el 2021 por su parte, el gasto en publicidad por internet en América Latina creció un 25,2% en comparación con el 2020. En 2024, se espera que suba en un 9,4%.
Según un informe de Statista, en toda Latinoamérica, el país que más demostró crecimiento en sus inversiones en mercados publicitarios fue Argentina, con un (64%).
El crecimiento de Argentina fue impulsado principalmente por la fuerte inflación económica (IPC) de 51,7%, con una inflación de la televisión del 96%.
Colombia ocupó el segundo lugar, presentando una tasa de crecimiento proyectada del 44%.
Le sigue Perú con el 36 por ciento y Chile con 35%. Por otro lado, Brasil (34%) y México (14%).
El crecimiento de los formatos publicitarios digitales estuvo liderado por:
*Vídeo (27%).
*search /e-commerce (26%).
*Redes sociales (18%).
*Display (7%).
Leer también: ¿Cómo crear una página web? Guía paso a paso
Estas sumaron un total de 11.9 mil millones de dólares, el 93% del total de la publicidad digital.
Estos formatos seguirán creciendo en los próximos cinco años y se espera que representen el 95% de los presupuestos digitales a finales de 2027.
Si te interesa conocer información actualizada sobre lo que está pasando en el ecosistema de las startups, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y ser el primero en recibir artículos y más.